Con esta entrada vamos a inaugurar la parte más subjetiva del blog aunque ya hicimos un top de películas que es bastante subjetivo. Vamos a empezar diciendo que, claramente, no todas las películas del cine argentino son películas malas pero la gran mayoría de las que se producen carecen de un argumento interesante y esto, sumado a la falta de publicidad, hacen que no salgan de los cines argentinos. ¿Cuál es la razón de esta falta de argumentos interesantes? En mi opinión la falta de motivación por innovar que tienen los directores argentinos es lo que los hace recurrir a las mismas historias, los mismos temas y la misma forma de desarrollarlos. El instituto nacional de cine y artes audiovisuales es una gran herramienta para financiar productos nacionales pero es también una de las razones de la falta de motivación de la que hablé. ¿Por qué razón buscarían mejorar las películas nacionales si el INCAA terminaría financiandolas de igual manera? La falta de necesidad de ofrecer ...
Cuarta entrada del blog!! Poco a poco vamos avanzando y ofreciendo algunos datos que espero que les interese a los amantes del cine. El día de hoy quiero hablarles un poquito sobre cómo fue la primera edición de los Premios Óscar. Estos premios son el sueño de todos los que forman parte de la realización de una película independientemente de lo polémicos que pueden ser en algunas ocasiones. Estos premios eran una iniciativa de una institución joven, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, que había sido fundada dos años antes por profesionales preocupados por mejorar la situación de la profesión. Estos premios fueron de sus primeras iniciativas. Crear un comité de premios al mérito compuesto por siete miembros, que tras deliberar propuso a la institución la creación de unos galardones anuales en 12 categorías. El propósito de crear el premio fue unir las cinco ramas de la industria del cine, incluyendo actores, directores, técnicos y guionistas. Louis B. Ma...